ELECCION DEL EXTINTOR

Para la correcta elección de un extintor en primera instancia es preciso conocer qué tipo o clase de fuego se requiere apagar.
El fuego se clasifica de acuerdo al combustible que arde así tenemos:
Clase A: Combustibles sólidos. Son los fuegos que se desarrollan en combustibles que al quemarse dejan cenizas: papel, madera, telas, cartón etc.
Clase B: Combustibles líquidos y gaseosos: nafta, pinturas, gas natural, alcohol, butano, etc.
Clase C: Son aquellos que se generan en equipos energizados: tableros electricos, motores, cables transortadores de energía electica, etc.
Clase D: Se producen en algunos metales y productos químicos reactivos: magnesio, titanio, sodio, potasio, etc.
Clase K: Se producen en grasas y aceirtes vegetales utiliados en cocinas
En el siguiente listado puede visualizar cuál es el agente idóneo para cada caso.
Fuegos ABC:
POLVO QUIMICO SECO ABC MANUALES
POLVO QUIMICO SECO ABC RODANTES
Fuegos BC:
POLVO QUIMICO SECO BC - MANUALES
POLVO QUIMICO SECO BC - RODANTES
Fuegos A:
EXTINTORES BAJO PRESION A BASE DE AGUA MANUALES
EXTINTORES BAJO PRESION A BASE DE AGUA RODANTES
Fuegos AB:
Fuegos D:
Fuegos K: